3 PERIODO

HERRAMIENTA MULTIMEDIA - VYOND

- VYOND:
GIF 1: VYOND
¿ QUÉ ES VYOND? 

Vyond es una herramienta para crear videos animados, es una plataforma en la nube, y lo único que necesitas es un navegador y acceso a internet. 

HISTORIA:

IMAGEN 1: GO ANIMATE.
Vyond fue fundada como GoAnimate en 2007 por Alvin Hung, y la primera versión de GoAnimate se lanzó a mediados de 2008.En mayo de 2009, se lanzó DomoAnimate. Este programa permitió a los usuarios crear GoAnimations basándose en los cortos de Domo . El sitio se cerró el 15 de septiembre de 2014 y luego se redirigió al sitio web de GoAnimate for Schools. A principios de 2011, GoAnimate se convirtió en un socio fundador de YouTube Create, un conjunto de aplicaciones disponibles para los creadores de contenido dentro de YouTube .
             
Una oficina de los Estados Unidos en San Francisco abrió sus puertas en junio de 2011. A fines de agosto de 2011, GoAnimate for Schools se lanzó públicamente. GoAnimate para escuelas es una versión segura para la escuela de GoAnimate que ofrece características dedicadas de privacidad, seguridad, moderación de contenido y administración de grupos. A finales de 2011, un conjunto personalizado de personajes de " Elecciones 2012 " se hizo popular. 

El 6 de mayo de 2018, GoAnimate pasó a llamarse Vyond luego de que la compañía reveló que su lanzamiento se realizaría en una exposición en San Diego un día después. El nombre comercial de Vyond permanece como "GoAnimate, Inc.


CARACTERÍSTICAS:

Vyond tiene 4 características principales:
  1. Sincronización de labios.
  2. Animación de objetos.
  3. Animación de personajes.
  4. Personalización de marca.
imagen 2: sincronización de labios

 1. SINCRONIZACIÓN DE LABIOS:

Es una opción que hace que el personaje realice movimiento de  boca sincronizado con el audio de tu voz. Lo único que tienes que hacer es indicarle a la plataforma si el audio que agregaste es para el personaje o es música.  Y en automático el personaje comenzará a mover la boca.

2. LA ANIMACIÓN DE LOS OBJETOS:
Vyond personaje animado
imagen 3: la animacion de los objetos


El mover objetos, hacerlos aparecer o desaparecer es una de las funciones que uno esperaría en cualquier plataforma de animación. Y con Vyond puedes realizar movimientos de los elementos que están dentro de la escena.  Tanto de los personajes como de los objetos. Normalmente utilizas esta funcionalidad cuando requieres apoyo visual mientras vas explicando un concepto o un tema. A medida que vas hablando van apareciendo o desapareciendo los objetos. Vyond tiene una biblioteca muy amplia de elementos que puedes agregar a tu escena.


Vyond acciones personaje
imagen 4: animacion de los personajes

3.ANIMACIÓN DE LOS PERSONAJES: 

Varios de los personajes pre-diseñados ya tienen un cierto movimiento incluido y en ocasiones deberás agregar un movimiento adicional para que se mueva de una manera más natural.   Por ejemplo un personaje que camina, sólo moverá las piernas en el mismo lugar, pero si le agregas un movimiento de desplazamiento horizontal, caminará a lo largo de la escena.

4.PERSONALIZAR TU VIDEO A TU MARCA:

Vyond te permite importar imágenes, logos y audios para que puedas adaptar tu video de acuerdo a las políticas de la empresa.   Además puedes editar el color de fondo en las escenas.


FUENTE: https://javierortiz.mx/herramientasvideo/vyond-crear-videos-animados

¿CÓMO SE UTILIZA VYOND?


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VYOND:

Resultado de imagen para ventajas y desventajas
imagen 5: ventajas y desventajas.

-VENTAJAS:
 • No necesita descargar e instalar programas, lo cual ahorra espacio y rendimiento del computador.
 • Los proyectos creados se pueden compartir en línea
• Son proyectos editables en línea desde cualquier sitio y nunca están terminados, pues se pueden modificar permanentemente

-DESVENTAJAS:
• Las opciones de registro gratis son muy básicas, es decir que si desean realizar proyectos mas avanzados es necesario pagar un plan membrecía.

VIDEOSCRIBE VS VYOND:
Resultado de imagen para VIDEOSCRIBEResultado de imagen para VYOND

VIDEOSCRIBE:


Videscribe es una de las aplicaciones más potentes para crear videos animados con alto impacto visual y en formato stop motion. Para ello dispones de una pizarra blanca a modo de lienzo donde podrás añadir personajes, texto, sonidos, etc. Cuenta con un gran abanico de imágenes, sonidos y tipografías. La licencia gratuita te permite usar todas las funcionalidades de sin limitaciones durante 7 días. También disponen de licencias educativas.

VYOND:

Permite crear vídeos de manera sencilla y rápida. Incluye una gran variedad de personajes, objetos, fondos, audios y efectos de sonido. O, si lo deseas, puedes subir tus propios elementos multimedia. La licencia gratuita te permite usar todas las funcionalidades de sin limitaciones durante 14 días. También disponen de licencias educativas.

FUENTE : http://www.cristic.com/6-sitios-para-crear-videos-y-animaciones/

DIFERENCIA ENTRE FOTOGRAMA Y ACTIVOS PRE- ANIMADOS.

  • Los fotogramas dan una representación gráfica de todo terreno en manera muy actualizada mientras que los activos pre-animados no pueden.
  • Los fotogramas logran una amplia gama  de aplicaciones en la materia  de evaluaciones de todos los cambios temporales, los activos pre-animados no tienen esta capacidad.
  • Los fotogramas  requieren que la persona a utilizarlo  de verdad tenga un amplio conocimiento y experiencia para poder utilizarlos y lograr un buen un aprovechamiento de ellas, para los activos pre-animados no es necesario esto, ya que son facil de utilizar.
FUENTE: https://brainly.lat/tarea/12637534

  - INFOGRAFÍAS
Resultado de imagen para INFOgrafia gif
gif 2: infografÍas.
Resultado de imagen para infografia
imagen 7: infografia.

La infografía es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica figurativamente. En ella diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas, e incluso, interpretaciones

Sirven para explicar conceptos y presentar datos de una manera gráfica que resulta más atractiva.

FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Infograf%C3%ADa

CLASIFICACIÓN DE LAS INFOGRAFÍAS:

- INFOGRAFÍAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS.

Habitualmente las infografías se utilizan para la presentación de proyectos, destacando los arquitectónicos e industriales, con la finalidad de mostrar a socios, clientes o inversores sus particularidades, ventajas y beneficios justificando así el coste o presupuesto que implica desarrollarlos.

Cada vez es más utilizado este recurso gráfico que asociado a cualquier proyecto ayuda a aclarar dudas y despejar las incógnitas de las partes interesadas, ideal también para la promoción y venta dirigida hacia el consumidor final adquiriendo en este caso un carácter publicitario.

Resultado de imagen para infografías para la presentación de proyectos
imagen 8: presentación de proyectos.
                               

- INFOGRAFÍA PUBLICITARIA:

Muchas empresas y profesionales aprovechan las ventajas de las infografías como recurso para distribuir y dar a conocer productos y servicios a través de los multitudinarios medios que están a su disposición, tanto por medio de canales físicos como online, estos últimos más asequibles por lo menos desde un punto de vista económico.

La práctica de sembrar infografías por los diferentes canales y medios sociales que a día de hoy invaden la web garantiza resultados positivos en cuanto a la visualización del contenido por posibles clientes o personas interesadas, más cuánto mejor y minuciosa sea la segmentación adaptándose a cada tipo de público según las características del producto o servicio.
Resultado de imagen para infografías publicitaria
imagen 9: publicitaria.
- INFOGRAFÍA CORPORATIVA:

Aparte de la finalidad que se busque para la elaboración de una infografía, algo muy importante indiferentemente del formato y medio a elegir para su publicación es dotarla de corporatividad, tratando de que el grafismo, el color y las formas sean características reconocibles y bien diferenciadas de cada empresa, organismo, institución o profesional que pone las infografías en circulación a disposición del público.

Cuando el público considera que el contenido de la infografía le aporta valor, sin duda se genera un vínculo reconocible creando imagen y favoreciendo el engagement, la interacción y reconocimiento de la “marca”

Resultado de imagen para infografías corporativa
imagen 10: corporativa
- INFOGRAFÍAS DIDÁCTICAS:

Infografías científicas, de cortes, plantas y secciones o con gráficos que muestran y ayudan a describir procesos o enseñan a utilizar productos y a comprender el funcionamiento de los elementos, contribuyen mejor que cualquier otro material didáctico a la interpretación de lo que en ellas se muestra.

Sin duda, la gráfica visual o virtual es la mejor manera de asimilar por nuestro cerebro datos o imágenes sobre cualquier temática de la forma más rápida, numerosos estudios a lo largo del tiempo lo demuestran.
Resultado de imagen para infografías DIDACTICA
imagen 10: didáctica.
- INFOGRAFÍAS INFORMATIVAS:

La divulgación de la información también se puede realizar por medio de infografías que aportan datos, estadísticas, resultados y otros materiales para poner de relieve cualquier acontecimiento.

La prensa escrita y online lleva utilizando infografías mucho tiempo, pero a la vez se trata de un recurso en continuo crecimiento del que empresas y profesionales hacen uso para informar por ejemplo entre otras cosas de eventos y reuniones, incluyendo en muchos casos mapas con las localizaciones para facilitar el acceso, fomentar la participación y atraer visitas.
Resultado de imagen para infografías informativas
imagen 11: informativa.
FUENTE: https://www.ingeniovirtual.com/principales-tipos-de-infografias-segun-su-finalidad/

VENTAJAS DE USAR LAS INFOGRAFÍAS:

-RAPIDEZ Y FACILIDAD:

Tal y como se ha indicado, una de las principales ventajas de utilizar infografías es que los usuarios pueden absorber el contenido mucho más rápido y fácil.  Además, teniendo en cuenta que los lectores cada vez tienden más a escanear los textos, una infografía siempre dará un punto diferenciador al ser más fácil de escanear y recordar que un texto plano.

-ASIMILAR, RECORDAR Y COMPRENDER:

Siempre que el proceso de memorización vaya acompañado de “memoria fotográfica”, será más fácil asimilar, recordar y comprender cualquier contenido. El lógico pensar que al añadir una imagen, color o iconos con una infografía, se favorece la retención de los contenidos y, por tanto, el recuerdo de una marca.

-FÁCILES DE COMPARTIR:

Sin lugar a dudas, esta ventaja es una de las más valoradas por los profesionales del marketing. De hecho, es uno de los motivos por los que se ven tantas infografías circulando por las redes sociales. Tanto en blogs como en redes es mucho más sencillo subir una infografía que un post o un enlace.

-CURACIÓN DE CONTENIDOS:

Una técnica muy utilizada, sobre todo, de cara a la indexación y posicionamiento en Google es la reutilización de posts. Al incluir una infografía, se sintetiza la información de algún artículo publicado anteriormente y se plasma con un nuevo formato. De esta forma se consigue una nueva oportunidad para obtener más visitas en un antiguo post.

-FÁCILES DE HACER:

Por último, es cierto que no son necesarios conocimientos de diseño gráfico para obtener una infografía totalmente personalizada. En la actualidad, existen en el mercado muchas herramientas para crear infografías, muy fáciles de utilizar.

FUENTE: https://www.martechforum.com/articulo/ventajas-de-utilizar-infografias/


HERRAMIENTAS PARA CREAR INFOGRAFÍAS:

1. Piktochart:

Se trata de una herramienta gratuita que provee más de 500 plantillas que puedes editar para crear presentaciones, posters e infografías. La plataforma permite añadir todo tipo de líneas, íconos, texto e imágenes para adaptar estas plantillas a tu gusto y luego descargar o compartir fácilmente la imagen resultante.
Resultado de imagen para PIKTOCHART
imagen 12: piktochart.
2. Wordle:

Las nubes de palabras (“world clouds”) constituyen un excelente recurso visual para explicar conceptos y marcar la importancia de diferentes palabras clave. Esta herramienta te permite crearlos fácilmente y luego añadirlos a tu infografía.
imagen 13: wordle.

3. Google Charts:

Si lo que quieres es crear una simple gráfica o tabla, Google Charts te permite hacerlo de forma simple e interactiva.
Resultado de imagen para GOOGLE CHARTS
imagen 14: google charts.
4. Infogr.am:

Este sitio fácil e intuitivo es excelente para crear infografías atractivas sin saber nada de diseño gráfico. La herramienta permite crear gráficos, mapas y tablas de forma sencilla pero con apariencia profesional. La versión gratuita de esta plataforma permite crear hasta 10 infografías.
Resultado de imagen para infogram
imagen 15: infogr.am
5. SlideModel:

Se trata de una página donde puedes personalizar y descargar más de 10.000 plantillas para PowerPoint, de manera de crear presentaciones, infografías y reportes que se destaquen del resto. La plataforma brinda la posibilidad de organizar los elementos y cambiar la apariencia de la plantilla de forma sencilla e intuitiva.
Resultado de imagen para slidemodel
imagen 16: slidemodel.

6. Easel.ly:

Con casi un millón de usuarios alrededor del mundo, esta herramienta gratuita brinda la posibilidad de generar infografías a través de plantillas editables. Una vez finalizada la imagen, puedes emplear el botón “Presentar” para mostrar el contenido en pantalla completa desde el navegador.
Resultado de imagen para easel.ly
imagen 17: easel.ly
7. Visme:

Gratuita y fácil de usar, Visme ofrece una plataforma útil para crear infografías y presentaciones. Su versión paga ofrece aún más opciones.
Resultado de imagen para visme
imagen 18: visme

8. Venngage:

Se trata de una herramienta gratuita que permite seleccionar plantillas para generar todo tipo de imágenes, desde infogafías hasta posteos para redes sociales. Solo tienes que elegir una plantilla, incorporar los datos y personalizar el diseño.
Resultado de imagen para venngage
imagen 19: venngage.


ACTIVIDAD VIDEO VYOND:
video 2: actividad vyond

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos

 Bienvenidos a mi blog, soy Luisa Guerrero del grado 9-5 del colegio Cofrem Villavicencio. Este blog lo hice para el área de tecnologí...